2ª Convocatoria de la residencia Laboral Impulsa
La Residencia LABoral Impulsa quiere fomentar el desarrollo de procesos creativos expandidos a los más diversos ámbitos de producción y servicios. Residencia LABoral Impulsa ofrecerá conexión con las redes europeas de LABoral, sus laboratorios de diseño y creación digital, audiovisual y sonora, así como sus plataformas expositivas y programas de residencias no sólo destinados a jóvenes artistas, científicos o ingenieros, sino también a emprendedores sociales y empresariales con los que abrir camino hacia un futuro basado en los parámetros de una mayor colaboración y sostenibilidad.
Para ello, Residencia LABoral Impulsa conectará el arte y la cultura con la empresa, el empleo, el desarrollo y la responsabilidad social y medioambiental, a través de la presente propuesta de residencias.
Los participantes no abonarán ninguna cuantía por la ocupación del espacio de trabajo y contarán con tarifas ventajosas para el uso de equipos y laboratorios.
Residencia LABoral Impulsa no proporcionará financiación a los proyectos residentes, pero sí ofrecerá espacio e infraestructuras de trabajo, acompañamiento, orientación y apoyo en la búsqueda de socios, subvenciones y ayudas, así como conexiones relevantes en nuestra red local, nacional e internacional de contactos y colaboraciones.
Las residencias ofertadas tendrán una duración que fluctuará entre los 9 y los 12 meses, entre noviembre de 2018 y noviembre de 2019.
¿A QUIÉN SE DIRIGE LA CONVOCATORIA?Residencia LABoral Impulsa está dirigido a iniciativas innovadoras relacionadas con industrias creativas y culturalesde la era digital, que propongan todo tipo de proyectos de nuevo formato, incluidos aquellos relacionados con las tecnologías del medio ambiente, la salud o la alimentación y su impacto o influencia en la cultura y en la sociedad. Se valorarán propuestas de:
– Profesionales independientes: artistas, diseñadores, cineastas, músicos, escritores, activistas, gestores culturales, investigadores, científicos, etc.
– Colectivos o equipos creativos que trabajen en diseño (gráfico, móvil, web, de producto), arquitectura, moda, animación, interacción (instalaciones interactivas, RV, IA, juegos, performances experienciales, etc.)
– Start-Ups: Entidades de reciente creación sin fines de lucro, empresas sociales u organizaciones con fines comerciales, preferentemente de carácter interdisciplinar, así como social- y / o medioambiental- y culturalmente comprometidas. Las empresas que quieran optar a la residencia no pueden exceder de 5 años desde su constitución.
Nota: Esta residencia no es compatible con la realización de otra beca de residencia en fechas coincidentes en el tiempo.
Buscamos…
– Profesionales creativos e iniciativas con un proyecto, un producto o una idea de negocio claramente definidos que evidencien nuevas maneras de pensar y trabajar.
– Pueden inscribirse emprendedores de ámbito regional, nacional o internacional que deseen desarrollar su carrera y actividad empresarial desde el municipio de Gijón.
– Profesionales individuales y colectivos de tres/cuatro personas.
– Se otorgarán un máximo de 5 residencias en esta segunda convocatoria.
CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA1 de Agosto: Apertura del plazo de presentación de solicitudes
10 de octubre: Fin del plazo de presentación de solicitudes
19 de octubre: Reunión del jurado.
22 de octubre: Publicación de solicitudes admitidas
23 a 26 de octubre: Entrevistas
29 de octubre: Notificación de la resolución de aceptación
02 de noviembre en adelante: Fecha comienzo de las residencias LABoral Impulsa.
Más información, bases y convocatoria disponibles en el siguiente enlace.