Globalis publica la Memoria Anual de Actividades de 2016
La fundación apostó, una vez más, por la educación en valores como la innovación y por el fomento del emprendimiento. Como novedad, organizó la actividad “Talento y empleo”, para acercar la realidad empresarial a estudiantes de ciclos formativos.
La Fundación Globalis acaba de presentar su Memoria Anual de Actividades correspondiente al año 2016. Un año más, el compromiso de Globalis pasa por convertir la innovación en motor del desarrollo económico y social de Vila-real y su zona de influencia. Durante el pasado año, Globalis ha sido la encargada de organizar una serie de actividades, con la colaboración tanto de la Diputación de Castellón, como del propio Ayuntamiento de Vila-real, con la firme responsabilidad de transmitir valores como la innovación, tanto tecnológica como social, el liderazgo, el fomento de las redes de trabajo y el emprendimiento. En esta línea, desde la fundación, se han organizado medio centenar de actividades en las que han participado empresas consolidadas, emprendedores, estudiantes y expertos en la materia.
Un año más, Globalis ha desarrollado el programa Aula Empresa. Un programa formativo que se lleva a cabo en centros educativos y que pretende difundir los valores emprendedores y la cultura de la innovación entre los escolares. Los 16 centros educativos, tanto de Vila-real como del resto de la provincia, que han participado en el proyecto han sido el punto de encuentro entre los 900 alumnos y las 23 empresas participantes.
El compromiso por educar en valores de la fundación se ha extendido este año al desarrollar la actividad “Talento y empleo”. Fundación Globalis ha ido un paso más allá, al establecer un nexo de unión entre el tejido empresarial de la región y centros que imparten ciclos formativos. La actividad ha contribuido a incrementar las oportunidades laborales de jóvenes que están a punto de incorporarse al mercado laboral. Durante 11 jornadas, los 360 participantes del programa “Talento y empleo” pudieron conocer los retos a los que se van a enfrentar y cuáles son los perfiles que demandan las empresas.
Además, desde la fundación se organizó el IV Foro Nacional de Innovación de Vila-real.
A través del networking, pymes, start-ups, emprendedores, jóvenes innovadores, centros educativos y diversas entidades compartieron espacio e información en un evento que se consolida año tras año. Dentro del foro, se libraron los Premios Globalis. Unos premios que reconocen y premian el esfuerzo de jóvenes empresas con un alto componente de innovación.
A estas actividades se suman una serie de jornadas encaminadas a dinamizar la economía local y regional y, por tanto, a mejorar la competitividad de la región. Los más de 500 participantes pudieron conocer iniciativas innovadoras y soluciones a los retos empresariales actuales. Además, se han desarrollado una serie de acciones encaminadas a la creación de un nuevo modelo económico en el que prime la innovación social y la puesta en valor de la economía local.
La colaboración mutua entre la Fundación Globalis y todo tipo de entidades y organismos han contribuido un año más a que la misión y los compromisos de la entidad repercutan de forma positiva en la sociedad de Vila-real y su área de influencia.