LA RED INNPULSO TENDRÁ UN ESPACIO EN HABITAT III
jjj
Red Innpulso participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible, HABITAT III, que se celebrará entre los días 15 y 20 de Octubre en Quito.
Dentro de la agenda de actividades, está previsto que la Dirección de Fondos Comunitarios, dependiente de la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España, disponga de un espacio en el Pabellón España en el cuál participará la Red a través de una ponencia en la que se expondrá el trabajo que conjuntamente realizan las más de 60 ciudades españolas adheridas a la red.
La cita está prevista para el Martes 18 de Octubre, de 14:00-16:00h, dentro del evento denominado “El impulso del Presupuesto Comunitario en el Desarrollo Urbano de las ciudades de España”, organizado por la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, contando para ello con la presencia de la Secretaria de Estado, Marta Fernández Currás, y el Director General de Fondos Comunitarios, José María Piñero. En este contexto, el programa tentativo que se baraja para esta jornada es el siguiente:
jj
“El impulso del Presupuesto Comunitario en el Desarrollo Urbano de las ciudades de España” (Martes 18 de Octubre)
jj
14:00 – 14:20 Fondos Europeos para el Desarrollo Urbano en periodos de programación anteriores – Proyectos URBAN
14:20 – 14:50 Aplicación de los Fondos Europeos para Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado en el nuevo periodo de programación 2014-2020. Estrategias DUSI
14:50 – 15:00 Ruegos y preguntas
15:00 – 15:30 Red de Iniciativas Urbanas (RIU).
15:30 – 16:00 Red de la Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red INNPULSO). La innovación como oportunidad para el desarrollo urbano sostenible.
jj
La Conferencia, que reúne a actores urbanos, autoridades locales, sociedad civil, sector privado e instituciones académicas en un espacio de dialogo en torno a los desafíos de la urbanización a escala mundial, que permitirá profundizar en el debate sobre las posibles soluciones y oportunidades en la implementación de los llamados “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta Conferencia, que se celebra cada 20 años, constituye también el foro de referencia para revisar las políticas que afectan al futuro de las ciudades, con el fin de generar una Nueva Agenda Urbana para el siglo XXI.
Tras las cumbres de Vancouver en 1976 y la de Estambul en 1996, esta vez el objetivo será establecer la Nueva Agenda Urbana, documento dirigido a establecer estándares globales de progreso en el ámbito del Desarrollo Urbano Sostenible. Para ello, se contará con programa de debates, reuniones y mesas de discusión, una de las cuales estará dedicada a la Smart City como idea de ciudad cada vez está más presente en el desarrollo de las urbes. Se trata de una oportunidad única para debatir el gran reto de cómo se planifican y gestionan las ciudades, con el fin de cumplir con su papel como motores de desarrollo sostenible y, por tanto, dar forma a la implementación de los nuevos objetivos de desarrollo global y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
fjfjfjf
Programa de los eventos en el stand de España.
jj
jj
jj