Un sistema remoto de control de vertidos gana la I edición de Greenweekend Gijón
Enviroo ha celebrado el fin de semana del 12 y 13 de noviembre en Gijón la primera edición de su evento de referencia Greenweekend.
Durante un completo fin de semana cerca de 30 emprendedores han presentado y defendido sus proyectos en Cristasa, en torno a los que se ha trabajado durante las jornadas del sábado y el domingo. En total se han presentado 9 ideas, de las que se han elegido 5 finalistas que han presentado y defendido sus proyectos el domingo ante el jurado.
Después de horas de trabajo colaborativo, asesoramiento de mentores apoyando a los proyectos y de varias charlas de formación, el jurado ha decidido entre los 5 proyectos finalistas a los proyectos ganadores de esta edición.
El primer premio ha sido para Táctica Tic, un proyecto presentado por Isabel Santos López, que en la actualidad se encuentra desarrollando en uno de los cowork Impulsa. Éste consiste en un sistema de alerta de vertidos continuo y en tiempo real que permite a las empresas tener un control remoto de las aguas que vierten a ríos, mares, etc. Mediante sensores controlados inalámbricamente y con gestión de datos en la nube, la empresa es capaz de automatizar la medición y control de los vertidos de las empresas, evitando la contaminación de masas de agua y las multas derivadas que podrían sufrir las empresas.
El segundo clasificado ha sido Responsable-mente, un proyecto de Patricia Redondo. El proyecto trata de acercar la RSC a las empresas a través de buenas prácticas que tengan un impacto social y ambiental en el territorio asturiano. Mediante una plataforma pondrá en contacto a empresas que deseen apoyar acciones responsables con proyectos que se estén desarrollando en el territorio asturiano, permitiendo que los impulsores y beneficiarios sean locales.
El tercer clasificadoha sido Kúbico, un proyecto de Isidro Molina. La idea se basa en un sistema doméstico de vermicompostaje (compost a partir de lombrices) que permite transformar los desechos orgánicos del hogar en fertilizante natural a bajo coste.
Con esta nueva edición de Greenweekend en Gijón se cumple el segundo año que la iniciativa se celebra en Asturias. Desde 2013 ha pasado por más de 16 ediciones, han participado más 600 emprendedores y se han impulsado más de 70 nuevos proyectos alrededor de toda España.
Entre otros apoyos locales como el Ayuntamiento de Gijón a través de Impulsa, esta edición contó con el apoyo de Mapfre, Bankinter y la Fundación Aquae, entidades comprometidas con el emprendimiento verde que vienen colaborando con Greenweekend desde 2015.