El Ayuntamiento de Ávila participa como socio beneficiario en el Proyecto Smart Heritage City (SHCITY), dentro de Interreg Sudoe
Enmarcado en la Iniciativa Interreg Sudoe, del Fondo Europeo FEDER, Ávila participa como socio beneficiario, siendo ademas el municipio donde se validará el sistema de gestión de conjunto urbano que pretende desarrollarse con este proyecto.
Smart Heritage City (SHCITY) aborda el innovador reto de crear una herramienta única de código abierto para gestionar centros urbanos históricos y facilitar el trabajo a las autoridades competentes en la toma de decisiones. La solución SHCITY integrará datos recogidos por redes de sensores desplegados en el conjunto urbano, a fin de controlar y responder a los elementos de riesgo que afectan a los edificios y a su entorno cercano, la gestión de consumos energéticos y el control y ordenación del flujo de visitantes. Se basa en un conjunto de herramientas desarrolladas mediante el uso de las TIC y el conocimiento experto de diferentes campos relacionados con la gestión del patrimonio a escala urbana, con el objetivo de extender el concepto de Smart City a Smart Heritage City adaptando la escala de monitorización, pasando de un edificio a un conjunto urbano.
Objetivos
El objetivo principal del proyecto consistirá en crear una solución tecnológica de código abierto para la gestión y mantenimiento de centros urbanos históricos que integre datos recogidos por redes de sensores desplegados en el conjunto urbano, para controlar y dar respuesta a los elementos de riesgo naturales y antrópicos que afectan a los edificios y a su entorno, la gestión de consumos energéticos y ordenar el flujo de visitantes.
Este objetivo se relaciona perfectamente con el objetivo específico del programa ya que esta nueva herramienta tecnológica basada en la investigación continua de las necesidades de los cascos históricos (conservación, seguridad, eficiencia energética) será exportable y aplicable a todo el espacio SUDOE y el resto de Europa en formato Open Source disponible para los gestores de patrimonio y administraciones públicas.
Resultados esperados
Una infraestructura versátil de captación y almacenamiento de los datos, que integrará sistemas de monitorización y actuación correspondientes a distintas plataformas tecnológicas.
Una aplicación software destinada a los turistas, con un enfoque de divulgación y conservación preventiva de los elementos patrimoniales.
Una herramienta software de gestión inteligente y toma de decisiones (SHCity-Gestor), en formato Open Source, desarrollada a partir de la infraestructura de captación de datos y la integración del conocimiento experto en tecnología y protección del patrimonio.