El Ayuntamiento de Valladolid organiza el 11 de febrero un foro de Debate sobre La movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, organiza el lunes 11 de febrero un Foro de debate sobre movilidad sostenible, dentro del ámbito de la gestión sostenible del desarrollo urbano y enmarcado en las acciones del proyecto de cooperación transfronteriza “Red de Ciudades Cencyl+”. El proyecto europeo pertenece al Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POPTEC) 2014-2020, y cuenta con once socios procedentes de Castilla y León y de las regiones Centro y Norte de Portugal que incluyen administraciones locales (los Ayuntamientos de Salamanca y Ciudad Rodrigo junto al Ayuntamiento vallisoletano por parte española, así como las Cámaras Municipales portuguesas de Aveiro, Coimbra, Figueira da Foz, Guarda y Viseu), y a entidades especializadas en logística y transporte internacional (los Puertos de Leixões, Aveiro y Figueira da Foz, y la Asociación castellano-leonesa Cylog).

Se trata de un foro abierto, dirigido a profesionales del sector de la movilidad, el medio ambiente o el urbanismo, a representantes de los territorios interesados en debatir sobre este motor del desarrollo urbano, y, en general a todos los ciudadanos y colectivos comprometidos con el transporte sostenible. Donde se expondrán iniciativas concretas puestas en marcha en favor de la sostenibilidad urbana: el Observatorio de la Movilidad Metropolitana, instrumento de análisis y reflexión sobre la contribución del transporte público a la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible en las ciudades o el Plan de impulso del vehículo eléctrico, autónomo y conectado del Gobierno de Navarra.

El objetivo de la red de ciudades CENCYL es trabajar para el desarrollo urbano sostenible de las medianas y grande ciudades del territorio CENCYL a través del fomento de la cooperación interurbana y el intercambio de ideas, informaciones y experiencias y la valorización de la cultura del emprendimiento y el trabajo en red. Este foro pretende fomentar las iniciativas que tengan como objetivo el desarrollo de modelos urbanos sostenibles que promuevan la eficiencia en el uso de recursos y servicios desarrollando una movilidad urbana sostenible y la economía baja en carbono a través del modelo de ciudad inteligente.

La apertura del Foro la realizarán conjuntamente Antonio Gato, Concejal de Hacienda y Promoción Económica, y Luis Vélez, Concejal de Seguridad y Movilidad, pues ambas concejalías trabajan conjuntamente en favor de la sostenibilidad urbana a través de una economía baja en emisiones de carbono y una movilidad inteligente, promoviendo la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables de energía que reduzcan la contaminación atmosférica y el ruido. El objetivo último es lograr una ciudad más saludable, resiliente e inclusiva, pero también más competitiva con nuevas oportunidades de negocio basadas en la economía verde.

El primer panel de este Foro reunirá a técnicos del Ayuntamiento, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y de AEDIVE, entre otros, con la pretensión de profundizar en el debate sobre la sostenibilidad de la movilidad eléctrica. En concreto, analizará el impacto ambiental del ciclo de vida de la misma, cómo ha avanzado en España en los últimos años en comparación con nuestros socios europeos, y presentará sus oportunidades de desarrollo en espacios naturales fronterizos.

Asimismo, en un segundo panel, los ponentes dialogarán sobre el reto de la descarbonización en las ciudades, las cuales necesitan profundizar en su ‘resiliencia’ con el objetivo de conseguir un desarrollo urbano más sostenible que minimice la dependencia energética de combustibles fósiles. La identificación de tecnologías y elementos innovadores que aporten valor al proceso de eliminación de las emisiones de carbono en nuestras ciudades tendrá además un papel relevante en el mercado actual y futuro. En el camino hacia la des-carbonización de las ciudades, el sistema energético en su conjunto es una pieza clave, ya que casi la totalidad de las emisiones de CO2 que se generan en el ámbito urbano provienen de su actividad.

La jornada concluirá dando a conocer las acciones que propone la Red CIVINET España y Portugal para combatir el cambio climático a través del transporte y la movilidad y con una exposición de la situación actual de la movilidad eléctrica en Valladolid, ciudad referente en iniciativas de impulso al vehículo eléctrico en el que han contribuido varios proyectos europeos, coordinados por el Ayuntamiento a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y el Centro de Movilidad Urbana.

El evento se desarrollará en las instalaciones de la Agencia de Innovación (C/ Vega Sicilia, 2 -Parque Alameda-. 47008 Valladolid). Las personas e instituciones interesadas en asistir pueden formalizar su registro cumplimentando y enviando el formulario adjunto. La inscripción permanecerá abierta hasta completar el aforo.

Programa e inscripciones: http://www.valladolidadelante.es/sites/default/files/Foro_MovilidadSostenible_CENCYL%2B_Folleto.pdf

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X