El CNIS reúne a una gran parte de las administraciones del futuro
La novena edición de Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos que ha tenido lugar el 26 y 27 de febrero en Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, ha reunido a más de 600 personas de todos los niveles de las Administraciones Públicas, con especial participación del Ministerio de Hacienda y Función Pública y de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La innovación ha sido la protagonista de esta edición, temas como la seguridad virtual, los datos abiertos, la administración electrónica, la reutilización de la información en el sector público o la necesidad de implicar a todos los agentes para ofrecer servicios públicos digitales, proactivos y personalizados han sido tratados a través de los más de 100 ponentes con los que ha contado este congreso. Conceptos como Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Smart City, CPI han sido los protagonistas de este congreso.
Además, dentro del marco del CNIS, la Red Innpulso ofreció en paralelo un Taller de Compra Pública de Innovación (CPI) liderado por Science & Innovation Link Office, (SILO) con el objetivo de impartir conocimiento sobre la CPI y su aplicabilidad, donde se abordó los conceptos básicos sobre la compra pública de innovación, incluyendo los principios de la CPI, la base sobre la consulta preliminar al mercado, la financiación de la CPI así como ejemplos relevantes de casos de CPI en España.
Esta IX edición se cerró con los Premios CNIS, un referente dentro del sector público. En esta ocasión, la organización recibió más de un centenar de proyectos entre los que destacamos:
- PREMIOS MEJOR PROYECTO CONSOLIDADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CAMBIO CULTURAL
Programa ADAPTA. Comunidad de Madrid.
- PREMIO MEJOR PROYECTO DE ADECUACIÓN A LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
Adecuación a la Ley de Contratos del Sector Público: Más información mejor contratación. Ayuntamiento de Gijón.
- PREMIO A LA MEJOR SOLUCIÓN CORPORATIVA DE ADECUACIÓN A LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DERECHOS DIGITALES
Cómo abordar de forma integral la privacidad y la seguridad en la administración local dos casos de éxito. Diputación Provincial de Castellón / Ayuntamiento de Alzira.
- PREMIO MEJOR PROYECTO EN TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Aexequo:
- La trazabilidad de la toma de decisiones en la Ciudad de Madrid. Ayuntamiento de Madrid.
- Diálogos Jóvenes en los Barrios. Ayuntamiento de Valencia.
- PREMIO al mejor proyecto de Gestión de datos: Big Data / Apertura / Reutilización
Desarrollo de chatbots para ciudadanos a partir de Datos Abiertos de Málaga y otras APIs. Ayuntamiento de Málaga.
- PREMIO MEJOR PROYECTO DE SMART CITIES
Arquitectura y herramientas para la gestión inteligente del territorio. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.
- PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ALINEACIÓN CON ODS (AGENDA 2030)
Impulso de la Responsabilidad Social Corporativa en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.
- PREMIO A LOS MEJORES RESULTADOS OBTENIDOS DE GRUPOS DE TRABAJO COLABORATIVOS MULTIDISCIPLINARES
La Enciclopedia de los Servicios de Certificación para las administraciones locales. FEMP.
Ver la lista completa de ganadores y la categoría asignada a cada galardón y galería completa de los premios.