Gijón se vuelve colaborativo

 
La jornada Coimpulsa by Ouishare congregó el 3 de mayo en Laboral Centro de Arte a los principales exponentes del movimiento colaborativo en el país.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Gijón a través de Impulsa con Ouishare, la comunidad global que reúne a cientos de empresarios, diseñadores, investigadores, políticos y ciudadanos interesados en impulsar este movimiento de la Nueva Economía, reunió durante todo un día a las grandes figuras  españolas de esta iniciativa.
Esta jornada, que se desarrolló en las instalaciones de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial durante la mañana y tarde, comenzó con la inauguración oficial por parte del Gerente de Impulsa Gijón, Rubén Hidalgo y de la Directora de Laboral Centro de Arte, Karin Ohlenschläger.
Por el escenario pasaron una amplia representación de los expertos en economía colaborativa del equipo de Ouishare España, llegados desde diversos puntos del país, como Barcelona, Madrid, Valencia y Extremadura.

Comenzó Albert Canigueral (@AlbertCanig), fundador y editor del blog en español http://www.consumocolaborativo.com, conector en Barcelona de la red europea y LatinoAmerica. Durante su exposición nos presentó su visión de “LA ECONOMÍA COLABORATIVA COMO SECTOR DE OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL EMPRENDIMIENTO”.
A continuación, una de las charlas estelares corrió a cargo de Javier Creus (@javicreus), considerado el principal estratega y líder de pensamiento en economía colaborativa, modelos de negocio peer to peer e innovación ciudadana, que en su presentacion de: “PENTAGROWTH: LAS 5 PALANCAS DEL CRECIMIENTO EXPONENCIAL”, detalló paso a paso su teoria de la actualidad.
Antes del descanso para el café, Nacho Mas (@nacho_mas) , Conector de Ouishare Valencia, expuso su idea de la “INNOVACIÓN ABIERTA EN LAS EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO CORPORATIVO” y que resume en: “Colaboraciones nuevas, Tecnologías nuevas, Nuevas oportunidades y modelos de negocio, Descubrimiento de talento, Acelera tiempo y acaba la I+D, Reduce costes de I+D”.
En el turno de participación del Conector de Extremadura, Ángel Álvarez Taladriz (@angeltaladriz), realizó una presentación de lo que es Ouishare en el mundo y una breve explicacion de lo que es el Taller de “OUISHARE TERRITORIOS: OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN ASTURIAS”,que dio lugar a un posterior debate con los asistentes.
Ya camino del cierre de la jornada de la mañana, intervinieron, por parte de Fundación COTEC para la Innovacion, Miguel A Ferrer que presentó las conclusiones del equipo de trabajo que dicha Fundación tiene sobre economía colaborativa. Además, Rubén Hidalgo, presentó los planes de Gijon Impulsa para un futuro presente bajo los “OBJETIVOS CRISTA-SHA”, que serán la clave de las actuaciones para un “GIJON TERRITORIO COLABORATIVO”.
En cuanto a la jornada de tarde, se desarrolló con la presentación de Pako Rodríguez (@pakobautista), Conector en Ouishare en Madrid y creador del blog www.startupscolaborativas.com , que nos presentó su visión de “EL PODER TRANSFORMADOR DEL CROWDFUNDING”.
Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda donde se habló de los “MECANISMOS DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVOS DESDE LA ECONOMÍA COLABORATIVA”, y en la que intervinieron entidades de financiación alternativa a nivel nacional como:
BOLSA SOCIAL (https://www.bolsasocial.com )

ARBORIBUS (https://www.arboribus.com )

TORSA CAPITAL (http://www.princecapitalpartners.es/es/ )

LANZANOS (http://www.lanzanos.com )

Todas ellas expusieron con detalle sus distintas propuestas de esta nueva y pujante forma de financiación para la nueva economia.

Y por ultimo, y para terminar una intensa jornada, se mantuvo la ultima mesa redonda “RETOS DE LOS EMPRENDEDORES COLABORATIVOS EN ASTURIAS”, en la que estuvieron presentes algunos de los más representativos movimientos en nuestra región:

Sestaferia http://sestaferia.net/

Collacios Asturies https://www.facebook.com/collacios/

La Oficina Proyectos https://www.facebook.com/LaOficina.Proyectos/

Coop57 https://www.facebook.com/Coop57Asturies/
Tras la presentacion de cada uno de los proyectos, se mantuvo una animada charla con la participación de los asistentes, para concluir con la presentacion del GRUPO OUISHARE ASTURIAS, invitanto a tod@s a participar en el mismo con el fin de continuar en el día a día, lo que comenzó con esta jornada.

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X