GLITCH: Nueva sección dedicada a los videojuegos en el FICX

Por primera vez se pone en marcha, dentro del 54ª Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), la Sección Glitch, dedicada íntegramente a la industria del videojuego.
 
Esta nueva sección está organizada por UNEVA (Unión de Empresas del Videojuego de Asturias) y patrocinada por Impulsa.

La presentación de esta novedosa iniciativa enmarcada en el FICX tuvo lugar el pasado viernes, día 18 de noviembre, en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico de Gijón.
Durante la misma estuvieron presentes Nacho Carballo, Director del FICX, Sigrid Chànobas, Presidenta de UNEVA y Rubén Hidalgo, Director Gerente de Impulsa.

Dado que la industria del videojuego sigue en continuo crecimiento, superando ya en nuestro país la facturación conjunta de las industrias del cine y la música, y a que nuestra región se encuentra en el pelotón de cabeza en número de empresas activas en dicho sector, resulta de sumo interés el nacimiento de esta sección. Con ella, se busca la unión del cine con los videjojuegos, puesto que en muchas ocasiones estos sectores están íntimamente relacionados e incluso comparten profesionales, además de convertir al FICX en uno de los pioneros a nivel europeo que se vincula a esta industria.

La sección GLITCH se desarrollará entre el 23 y el 26 de noviembre, y durante la misma se realizará una exposición de cine 360 o VR (uno de los primeros eventos de España que lo tendrá), aprovechando así sinergias entre el mundo del cine y del videojuego.A nivel de contenidos se busca, durante estos días, ser revolucionaria en cuanto a los formatos seleccionados y las actividades a realizar, dirigiéndolas a un público curioso y profesional por partes iguales.

Así, se emitirán documentales relacionados con la industria desde diferentes ópticas (proceso creativo, equipo de desarrollo, jugador profesional…), realizando mesas redondas con algunos de los principales agentes del videojuego a nivel nacional, y también se desarrollarán debates en el que estarán implicados profesionales tanto del cine como del sector videojuegos, puesto que comparten muchos puntos en común.

Del 23 al 25 de noviembre, el Centro de Cultura Antiguo Instituto acogerá conferencias, mesas redondas y películas alrededor del videojuego, a partir de las 18:30h.

Como colofón, algunos de los renombrados profesionales que participarán en las mesas redondas, darán masterclass en el Edificio Asturias del Parque Científico Tecnológico de Gijón, los días 24, 25 y 26, a partir de las 10:00h, para todos aquellos interesados.

Con ello se busca conectar a todos los agentes de Gijón Distrito Creativo y abrir los talleres a profesionales de la Milla del Conocimiento y estudiantes de grados y formaciones profesionales que tengan cierta vinculación con la temática tratada.

Más información: press@uneva.org / Tlfno: 665 32 21 21

El programa de Glitch es el siguiente:

23 de noviembre
18:30 h.: Videogame: The Movie + mesa redonda Evolución del medio y las expectativas de futuro de las pequeñas empresas dentro del sector, con Arturo Monedero, director creativo de Delirium Studios y Valeria Castro, productora en Platonic Games.

24 de noviembre.
10:00 h.: Jornada para profesionales y estudiantes del sector, con charlas de Arturo Monedero y Valeria Castro.

18:30 h.: Us and the game-industry + mesa redonda El aspecto creativo detrás de la industria del videojuego, con Josué Monchan, diseñador narrativo y Luis Dían Ludipe, diseñador en AIPixel Games.

25 de noviembre.
10:00 h.: Jornada para profesionales y estudiantes del sector, con charlas de Josué Monchan y Luis Díaz.

18:30 h.: Thank You For Playing + mesa redonda Limitaciones del cine tradicional y las posibilidades que ofrecen los videojuegos, con Zakato y Arturo Paracuellos, especialistas en video 360.

26 de noviembre.
10:00 h.: Charlas para conocer el cine en 360 en profundidad, con Zakato y Arturo Paracuellos: Historia del cine inmersivo, Narrativa tradicional vs inmersiva, Futuro del cine inmersivo – Hacia la interactividad y la mesa redonda sobre El resurgir de los avatares: el yo real vs identidad ficticia.

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X