Grupo Reto Demográfico

“RETOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL ESPACIO RURAL”

La lucha contra la despoblación debería partir de un marco teórico de reflexión muy concreto: cualquier estrategia y/o acción se debe concebir desde un paradigma que tenga puesta la vista en la globalización y las sinergias e interacciones derivadas de ésta, tanto a escala local como a nivel nacional/europeo. La despoblación es un fenómeno que hay que enmarcarlo dentro del comportamiento natural de la población, que reacciona y se comporta de una manera determinada ante unos factores concretos y específicos.

Últimamente se han abierto algunas oportunidades. La pandemia de la COVID-19 ha puesto en valor al medio rural, ha visualizado lo esencial de sus actividades agrarias, ha demostrado lo saludable de su estilo de vida y ha mostrado algunas alternativas de desarrollo económico, como el teletrabajo. Pero seamos realistas, mucho tiempo ha de pasar para saber si esto es solo una moda pasajera o si se convierte en una tendencia estable.

Objetivos

  • Fomentar el diálogo y el intercambio entre el espacio urbano y el espacio rural, apostando por la interconectividad y la complementariedad de ambos espacios.
  • Impulsar el binomio Smart City & Smart Village, explorando canales de transversalidad y de trasvase de buenas prácticas entre ambas estrategias.
  • Llegar a acuerdos de colaboración con los centros del conocimiento, como la universidad, para abordar el trabajo sobre los retos de la sostenibilidad del espacio rural con una óptica analítica, científica e integral.
  • Identificar proyectos innovadores propios desde la Red Innpulso que favorezcan la sostenibilidad y el desarrollo del espacio rural español, desde diferentes ópticas y enfoques, y buscar las líneas de financiación para ello.
  • Aprovechar la oportunidad del Plan de Medidas ante el Reto Demográfico, dotado de 10.000 M€ procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
  • Establecer un canal de comunicación fluido y un plan de trabajo conjunto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con el Comisionado del Gobierno de España frente al Reto Demográfico.
  • Extender el enfoque estratégico de la Agenda Urbana Española hacia el medio rural, hacia una Agenda Urbano-Rural Española.

Líder del grupo:  Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X