La empresa gijonesa Walden Medical recibe un Instrumento PYME en Fase I
El proyecto XANA de Walden Medical, el cual tiene por objetivo el diseño, fabricación y comercialización de un neuroestimulador no invasivo del nervio vago para la prevención de patologías asociadas con el estrés, ha recibido el pasado miércoles 14 de junio de 2017 financiación para ejecutar la Fase I del Instrumento PYME del Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco Horizonte 2020 que tiene por objetivo promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.
En el programa H2020 existe un instrumento dedicado a las PYME innovadoras que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse.
Las tres fases que componen la Innovación en PYME cubrirán el ciclo completo de innovación. Son:
Fase 1: Concepto y evaluación de la viabilidad
Fase 2: I+D, demostración y replicación comercial
Fase 3: Comercialización y puesta en el mercado
De esta forma Walden Medical, aún a pesar de ser una empresa muy joven con poco más de 1año de existencia, continua en su proceso de rápida consolidación y desarrollo de su proyecto empresarial e innovador que pretende posicionarse en un período corto espacio de tiempo como un referente internacional en la mejora de la salud y la innovación tecnológica.
Walden medical es una empresa instalada en el Edificio Impulsa del Parque Científico Tecnológico de Gijón. Conoce más sobre ella.