Los alumnos de la Escuela Taller Camargo IX reciben formación sobre nuevas tecnologías

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, visitaron recientemente la Escuela Taller Camargo IX destinada a desempleados menores de treinta años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, que desde el pasado mes de mayo y durante un año se están formando en la ‘Confección y publicación de páginas web’ a lo largo de un total de 1.920 horas.

Durante los primeros seis meses los alumnos han estado becados por el Gobierno de Cantabria y han completado un periodo de carácter teórico en el que han aprendido conceptos como la creación y retoque de páginas web, la detección de errores, y la elaboración de plantillas e implementación de funcionalidades, mientras que a partir del mes de noviembre han comenzado la segunda fase de la Escuela Taller Camargo IX en la que los alumnos han sido contratados por el Ayuntamiento de Camargo y van a participar en la creación de una nueva página web corporativa del Área de Empleo y Formación del Consistorio.

Bolado animó a los participantes a que aprovechen esta oportunidad para dotarse de los conocimientos necesarios “sobre una materia que está a la orden del día” y confió en que todo lo que van a aprender “les ayude a mejorar su acceso al mercado laboral bien sea a través de empresas del sector o bien mediante el autoempleo”, mientras que Gómez elogió el “alto nivel” de la enseñanza que se está impartiendo, que les va a permitir obtener el certificado de profesionalidad de Nivel 2 que “acredita oficialmente sus capacidades para el desarrollo de una actividad laboral en este ámbito”.

La formación que están recibiendo los alumnos abarca áreas que van más allá de la parte técnica, pues se recogen también aspectos sobre la comunicación corporativa y las relaciones públicas, incorporación de contenidos de la web a redes sociales o la creación de contenidos digitales.

Igualmente, el programa de la Escuela Taller Camargo IX incluye la formación en otras materias como diseño gráfico, programación de videojuegos o robótica, así como el estudio de la lengua inglesa que les permita obtener un título oficial con el que disponer de mayores posibilidades de acceder en el futuro a un puesto de trabajo vinculado a las nuevas tecnologías.

Para llevar a cabo este programa se cuenta con una subvención de 162.146,70 euros a cargo del Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria -aportación que está cofinanciada con una tasa media del 91.89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020-, y con una aportación municipal que asciende a los 97.266 euros.

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X