
Memorándum sobre el taller de cocreación Personas en la Administración Pública 4.0
El 26 de febrero de 2020 tuvo lugar en Ermua el taller de cocreación Personas en la Administración Pública 4.0 enmarcado dentro de la jornada Organizaciones 4.0 – Más allá de la tecnología. Este taller fue organizado por el Ayuntamiento de Ermua en colaboración con la Red Innpulso-Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, que promueve el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, con el objetivo de investigar sobre el modelo de organización necesario para llevar a cabo la transformación y la adaptación tecnológica que permita a la Administración Pública y otras organizaciones y empresas responder a las necesidades de los grupos de interés externos, en particular de la ciudadanía y empresas, para así mejorar la eficiencia en su gestión.
En este taller de cocreación se abordó cómo adaptar nuestra cultura organizativa de manera que la revolución tecnológica sea beneficiosa para las personas y nuestra organización, y que se perciba. Asimismo, se reflexionó sobre cómo preparar y liderar a las personas de la Administración Pública para ese cambio cultural que requerirán las nuevas tecnologías, cuál es la semilla para generar una cultura de innovación, qué cambios estamos detectando en las peticiones/necesidades de la ciudadanía a los Ayuntamientos, qué perfiles de personas tenemos en la administración de cara a los cambios requeridos, cómo podemos alinearnos y cómo adaptar de la mejor manera posible lo que nos encorseta. Para ello trabajamos a través de las siguientes preguntas.
- ¿Cuáles podrían ser las palancas para re-activar, re-ilusionar a las personas que llevan tiempo en la AAPP?
- ¿Qué podemos hacer para que las personas que se incorporan tengan ilusión para activar cosas nuevas y no se frustren, no se amolden?
- ¿Qué competencias y conocimientos (aptitudes y actitudes) necesitamos desarrollar para llevar a cabo la transformación necesaria?
- ¿Qué prácticas se están desplegando en otros sectores/organizaciones y qué nos podría ser útil?
¿Quieres conocer las conclusiones que se obtuvieron en el taller? ¡Descargate aquí el memorándum!