Nota de prensa Madrid APPetece

El programa que premia las mejores ideas y aplicaciones que mejoren la calidad de vida de los madrileños llega a su recta final y este viernes se deciden los ganadores de las dos categorías. Subvencionado y promocionado por el Foro de Empresas por Madrid, el concurso Madrid APPetece ha logrado ser todo un éxito presentándose en más de 12 universidades y espacios de coworking y atrayendo numerosos participantes. La primera categoría premia las aplicaciones móviles ya publicadas que mejoren la calidad de vida de los madrileños y la segunda premia las mejores ideas que cumplan dicha función.

MADRID, 8 de junio de 2017

Madrid APPetece, el programa que premia proyectos y aplicaciones móviles que mejoran la vida de los madrileños y que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de su Subdirección General de Innovación y Promoción de la Ciudad junto con el Foro de Empresa por Madrid, llega a su fin. El pasado viernes se decidieron los proyectos ganadores de los premios para cada una de las categorías tras el éxito alcanzado tras ser presentado en más de 12 universidades y espacios de coworking de la capital.

El premio a la mejor idea del concurso Madrid APPetece incluye una estancia gratuita durante estos cuatro meses en el espacio de trabajo Madrid International Lab (Bailén, 41) para los cuatro proyectos ganadores, que contarán con el apoyo y mentorización de diferentes expertos tecnológicos que les formarán y orientarán, tanto en la parte técnica como en la referente a la posible comercialización de su aplicación.

Este galardón, que tiene como objetivo impulsar y fomentar el talento y las ideas, y que está enfocado a jóvenes que terminan sus estudios y desempleados, busca la calidad de vida de la ciudadanía madrileña en el entorno de las ciudades inteligentes. Los dos promotores de cada proyecto recibirán una remuneración mensual durante los primeros cuatro meses.

La mejor App desarrollada también tiene premio

Madrid APPetece también reconocerá las mejores aplicaciones tecnológicas ya existentes sobre temáticas urbanas y calidad de vida en el ámbito de las ciudades inteligentes. A dicha categoría se han presentado emprendedores o pymes con un máximo diez años de existencia, con una aplicación que no llevara publicada más de dos años, y en la que se establecen tres premios en metálico: un primer premio de 4000, un segundo de 2000 y un tercero de 1000 euros.

El objetivo de Madrid APPetece es dar visibilidad a aplicaciones que ya están funcionando en otras ciudades y regiones y que pueden ser útiles para los madrileños; y por otro lado estimular el desarrollo de ideas innovadoras y facilitar su salida al mercado.

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X