Red Innpulso proclama un manifiesto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2016 proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Red Innpulso se hace eco de esta conmemoración con el objetivo de sensibilizar y concienciar a todas las ciudades y su ciudadanía y contribuir así a romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y a fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes.
Las ciudades miembros de la Red Innpulso trabajamos activamente para ser municipios innovadores e inteligentes. Todas las personas que conformamos la red compartimos la misma visión: desarrollar un modelo productivo sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental, basado en el conocimiento y la innovación, como medio para mejorar la calidad de vida en nuestros municipios.
Cuando hablamos de smart city entendemos por tales aquellas que están verdaderamente al servicio de la ciudadanía y sus necesidades vitales. Inteligentes en tanto en cuanto sean núcleos sociales donde sea posible vivir en un entorno amigable, seguro, cómodo, accesible para todas las personas, sostenible económica y medioambientalmente, equilibrado, justo y sano.
A día de hoy, tenemos la suerte de contar con grandes avances científicos y tecnológicos que nos pueden ayudar a conseguir muchos de esos aspectos que consideramos fundamentales para la calidad de vida de las personas, nuestros ecosistemas y los seres que la habitan. Hemos de ser capaces de aprovechar las oportunidades que nos ofrecen la ciencia y la tecnología para mejorar los servicios sociales y bienestar de la ciudadanía, y la calidad y conservación de nuestros territorios y de la riqueza medioambiental.
Asimismo, todos los municipios miembros de la Red Innpulso afirmamos que la única forma en la que creemos que se puede llegar a lograr una verdadera smart city es mediante la participación activa y libre de todas las personas en el proceso de creación de este nuevo modelo de ciudad. En la Red Innpulso trabajamos por convertir nuestras ciudades en un espacio participativo e igualitario, un espacio sin discriminación, en el que haya igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
Por todo ello, hoy, conmemorando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, manifestamos nuestro compromiso de aprovechar el cien por cien el potencial humano que poseemos, el masculino y el femenino para lograr el bienes de las personas que conforman nuestros municipios.
Manifestamos que necesitamos que haya mujeres científicas y tecnólogas trabajando y colaborando en el diseño y creación de las smart cities. Nuestras smart cities necesitan ciudadanas y ciudadanos con compromiso por el medio ambiente, la ciencia aplicada y la sociedad igualitaria. Esas personas adultas y comprometidas son el resultado de un proceso educativo y cultural concreto que comenzó en la infancia.
En consecuencia, las ciudades que suscribimos este manifiesto hemos organizado en nuestros municipios actividades con las que difundir este mensaje de apoyo y fomento de la participación e inclusión de la mujer en el mundo científico y tecnológico. Son acciones positivas de concienciación y sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía y con las que apostamos por el proceso de co-creación de la smart city igualitaria mediante la generación de un mensaje inclusivo que acerque a las niñas al mundo científico.
Este manifiesto y las acciones positivas de divulgación sobre la oportunidad que tiene la mujer en la ciencia son nuestra aportación como smart cities para que las niñas de hoy sean las científicas y tecnólogas de mañana.