Servicio de asesoramiento en Compra Pública Innovadora para ayuntamientos miembros de la Red

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha realizado un contrato de Servicios con el Observatorio de la Contratación Pública perteneciente a la Universidad de Zaragoza, para el asesoramiento  en el  fomento de la compra pública innovadora en el ámbito de la Red Innpulso y las comunidades autónomas.
El objetivo del contrato es el apoyo a la subdirección general de fomento de la innovación en el  desarrollo de la CPI, y la puesta a disposición de la red Innpulso del asesoramiento necesario para procesos de CPI que se quieran lanzar desde los ayuntamientos de la Red.
La experiencia acumulada desde el año 2010 en el desarrollo de la compra publica innovadora pone de manifiesto cómo las dudas jurídicas que se suscitan a la hora de poner en marcha iniciativas de CPI que mejoren los servicios públicos y a la vez fomenten la innovación empresarial, son la principal barrera para el desarrollo y avance adecuado de la compra pública de innovación. Y asimismo, se constata que la acción municipal es estratégica, por su cercanía a los ciudadanos y a las pymes, para la consolidación progresiva de la CPI. Por lo que se hace muy necesario el asesoramiento en estas licitaciones a las entidades locales que forman parte de la red Innpulso.
En concreto estos servicios se plasmarán en lo siguiente:

Preparación de pliegos y contratos tipo. Procedimientos de compra pública innovadora. Preparación de textos para difusión a través de las páginas Web del Ministerio de Economía y Competitividad y de la Red Innpulso

Guía para la elaboración de pliegos, y en particular para:

Consultas al mercao.
Contrato de servicios de I+D.
Aspectos previos del procedimiento de asociación para la Investigación.

Actualización y revisión de cláusulas relativas a innovación  para incluir en los pliegos y contratos. Recomendaciones a adoptar por los órganos de contratación para la tramitación de sus licitaciones.

Sistema de consultas para Comunidades Autónomas y Entidades locales. Las consultas serán seleccionadas por el Ministerio de Economía entre las comunidades autónomas y entidades locales que decidan utilizar procedimientos de compra pública innovadora, o de incluir cláusulas innovadoras en sus procedimientos ordinarios de contratación pública.

Dado que la compra pública innovadora es uno de los compromisos e intereses de las ciudades que forman parte de la Red Innpulso, existe en la misma un grupo de trabajo para facilitar la incorporación de estas actuaciones en las políticas de contratación de las entidades locales, es de esperar que en el año 2016 varias ciudades de la red inicien sus actuaciones en este ámbito y resulta importante que cuenten con el apoyo especializado necesario.
Las consultas tendrán por objeto proporcionar una orientación básica a las entidades consultantes, y podrán versar sobre:

la viabilidad de utilización de alguna fórmula de compra pública innovadora para cubrir unas necesidades identificadas por la entidad consultante, recomendando en su caso la utilización de algún procedimiento de compra pública innovadora, o bien la tramitación del contrato con arreglo a alguna fórmula ordinaria.
la adecuación al marco legal aplicable de las cláusulas innovadoras que se incorporen a la documentación que se pretenda utilizar para adjudicar un determinado contrato.
la determinación de la secuencia lógica de las distintas fases a desarrollar en el marco de un procedimiento de compra pública innovadora.
la resolución de dudas puntuales sobre el marco legal aplicable.

El sistema para el envío de las consultas, será por vía electrónica, con un máximo de 20 consultas.
3.- Asesoramiento y participación en la mesa de debate y diálogo para interventores, secretarios de ayuntamiento y órganos de contratación de las ciudades de la red Innpulso en materia de compra publica innovadora.
Se organizará por parte de la Red Innpulso una mesa de debate sobre compra pública de innovación en las licitaciones en el ámbito local, los asistentes y destinatarios serán interventores y secretarios de ayuntamientos que forman parte de la red Innpulso. Se contará en esta jornada con el Profesor J.M. Gimeno, director del Observatorio de la Contratación Pública.
4.- Recomendaciones para la actualización de la Guía de la Compra Pública de innovación 2.0 publicada en la web del Ministerio, advirtiendo de los aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta cara a la nueva directiva de Compra pública en proceso de trasposición.
Para más información acerca del servicio contactar con Secretaria técnica de Red Innpulso a través del correo habitual secretariatecnica@tipografika.com.es

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X