Talento Made In Asturias
Con el subtítulo D.O.T.A. «Denominación de Origen Talento Asturiano» 100% auctóctono se pone en marcha esta nueva iniciativa que tiene como objetivo recabar datos e información basada en experiencias reales de gente joven de origen asturiano que cuentan con experiencia laboral en diferentes países y sectores que estén o hayan estado mayoritariamente fuera para analizar qué diferencias puede haber en la forma de trabajo, las condiciones, por qué están fuera, por qué volverían o por qué no, los perfiles más demandados y posibilidades de recursos y mejoras para nuestro ecosistema empresarial.
La idea es basar en estas experiencias los retos empresariales y laborales en los que hay que trabajar e identificar qué se puede ir haciendo para enriquecer nuestra región, fomentar el mantenimiento o retorno de talento, realización de mejoras y establecimiento de conexiones y aporte de valor en ambas direcciones. Que este talento aporte al ecosistema regional y que la región les aporte a los y las que están fuera oportunidades, recursos y conexiones con su tierra natal.
Por ello próximo día 22 diciembre a las 13h en LABoral Centro de Arte (Aula 4-Laboral Impulsa) , antes del brindis navideño que se realiza anualmente con todas las empresas del entorno de la Milla del Conocimiento, se realizará el primer encuentro Talento Made In Asturias, que desde su lanzamiento ha recibido numerosos mensajes de asturianos y asturianas por el mundo interesándose y animando la propuesta, queriendo ser partícipes de la misma, un asturiano siempre tira para su tierra y guarda en el corazón arraigo a la misma.
Hablaremos de talento asturiano por el mundo en un primer encuentro sintetizado en 45 min. comentando la situación existente desde diferentes puntos de vista y perfiles. Están en casa por navidad, ¿qué hacen?, ¿dónde están y por qué? Cuáles son los pros y contras, las posibles mejoras, oportunidades, barreras culturales y lingüísticas. Contaremos con diversos perfiles para analizar sus propias experiencias estando fuera y reflexionar. Así como casos inversos, personas nativas de otros lugares que se han establecido aquí o perfiles nativos asturianos que han retornado. ¿Cuál es la realidad de todo esto y cómo podemos hacer que aporte al ecosistema regional y que tenga retorno en todas las direcciones?.
No obstante no queremos perdernos ninguna experiencia interesante y conscientes de la necesaria flexibilidad para conexiones entre países, horarios y costumbres, seguiremos trabajando en este aspecto. Así que para aquellas personas que no pudiesen estar de forma presencial se valoran posibilidades de participación usando las nuevas tecnologías de hacerles partícipes a través de videos, video conferencias o vía correo electrónico y redes sociales, intentando así ser lo más flexibles posible para adaptarnos a situaciones de todos y todas y conseguir la mayor cantidad de información y datos posibles.
En este encuentro nos contarán sus experiencias estos profesionales asturianos que están desarrollando o han desarrollado buena parte de su vida laboral fuera de nuestras fronteras:
Rubén Calvo – General Manager en Antevenio GO – Multinacional de marketing digital española con sede principal en Madrid y con oficinas en Barcelona, Milán, París, México, Argentina, Colombia y EEUU y fue la primera PYME española en cotizar fuera de España en Paris. Dirige Antevenio GO que es la consultora estratégica dentro del grupo y gestiona las operaciones en España, Italia y Francia. Ha vivido en diferentes sitios de España, en Londres, en Argentina y montado diferentes compañías hasta unirme a Antevenio. – Actualmente en Madrid.
Eloy Garrido Rodríguez – Arquitecto – Experiencia en Doha como arquitecto y Projects Manager en Darwish Holding. Con casi 20 años de trayectoria profesional, actualmente es integrante del estudio vallisoletano ma:pa, desde 2015. Especialista en restauración arquitectónica, este año ha sido ganador del primer accesit del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Gijón para la rehabilitación energética integral del barrio sindical de Contrueces.
Marcos Ladreda –Investigador en Cambridge. Co-fundador y director científico de Ninefplus. Pasó 4 años en Cambridge trabajando en la industria biofarmaceútica, biotecnológica, química alimentaria y consultoría. Co-desarrollador de diversos productos y especializado en inmunoensayos rápidos de alta sensibilidad para el diagnóstico y prevención de enfermedades como fibrosis quística y sepsis.
Marco Antonio Ortega –Trabaja para la ONU aunque está asentado en Gijón actualmente. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en África, América del Norte, Europa, Latinoamérica y el Caribe, con especialización en Gestión de Conocimiento y Gestión Basada en Resultados, en organismos internacionales, entidades públicas y sector privado. Actualmente desempeñando la actividad de consultor en Gestión de Conocimiento y Gestión Basada en Resultados para organismos internacionales, instituciones gubernamentales y foros empresariales.
Juan Carlos Martín – Consultor SAP senior – Asturiano residente actualmente en Luxemburgo – Trabaja para SES – Sociedad Europea de Satélites.
Inscripciones encuentro http://bit.ly/TalentoMadeInAsturias