Red Innpulso participa en el V Congreso de Ciudades Inteligentes de Madrid.

El pasado 26 de junio el Espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid acogió la V edición del Congreso Ciudades Inteligentes, un evento que promueve el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades y Territorios Inteligentes, con la tecnología y la innovación como herramientas troncales para su desarrollo. En la jornada se dieron cita los principales actores público-privados implicados en la transformación de las ciudades hacia el modelo de Ciudades Inteligentes.

En este contexto la Red Innpulso participó activamente a lo largo de toda la jornada. Por un lado, la Red contó con un stand informativo en la entrada del auditorio, hasta el que se acercaron varias ciudades interesadas en adherirse como ciudades por la ciencia e innovación.

Asimismo, la Red Innpulso participó doblemente en las mesas de debate del Congreso, representada por integrantes de la copresidencia de la misma: Rosalía Herrera, secretaria de la Red, moderó uno de los bloques de ponencias en el que se trató el diagnóstico de resiliencia urbana en el municipio de Benidorm, el proyecto Hodeian de turismo inteligente para el territorio de Gipuzkoa y la movilidad como servicio en Madrid. Tal y como apuntó Herrera, este bloque dejó como principales conclusiones “la importancia de poner en el centro a la persona, analizar los datos para predecir y tomar decisiones, usar tecnología que sea capaz de entenderse y apostar más por la colaboración público privada”.

Por otra parte, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red, formó parte de la mesa redonda Desarrollo urbano e innovación: las nuevas tecnologías en la implementación de la Agenda Urbana 2030 donde resaltó la importancia de la Agenda Urbana como una hoja de ruta que todas las ciudades y municipios deben seguir. En este sentido el papel de las ciudades es fundamental y deben priorizar los recursos, aportando y creando innovación e introduciendo competitividad en los retos del futuro, como la economía digital.

Mesa Redonda Desarrollo Urbano e innovación: Las nuevas tecnologías en la implementación de la Agenda Urbana 2030

La Red aprovechó el espacio para llevar a cabo un taller de trabajo en el que mostrar las principales acciones llevadas a cabo por la Secretaría Técnica y la hoja de ruta a seguir en los próximos meses.

A esta sesión de trabajo acudieron tanto representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como numerosas Ciudades Innpulso: Villena, Viladecans, Mataró, Valladolid, Benidorm, Madrid, Alcoi, Ejea de los Caballeros, Aranda de Duero, Ermua y Vigo. Juntos caminamos hacia la transformación digital de las ciudades, de modo que se acerque y mejore el acceso de las personas a esos servicios. El reto de esta transformación no consiste solo en implementar tecnología, sino en cómo se implementa esa tecnología y cómo permite que la gestión de los distintos servicios municipales deje de hacerse de un modo estanco.

Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2021 ©

X
X